miércoles, 22 de febrero de 2012

El cuerpo nos habla todo el tiempo pero no sabemos interpretarlo

Para entender como el cuerpo puede enfermarse solo basta prestarle un poco más de atención a las frases que solemos decir comúnmente como:

Cuando algo nos entristece mucho solemos decir "me rompiò el corazón", de forma que sentimos esa sensación real,  que nos cuesta trabajo respirar, nos duele, sientes que te pica por dentro y esto ocurre porque la emoción se encuentra comprimida en nuestros pecho.

Cuando descubres un engaño o una traición dijiste que fue como si te "clavaran un cuchillo por la espalda" sino se llegan a exteriorizar ese cumulo de emociones que sientes, pueden aparecer dolores de espalda, contracturas musculares, afecciones en la columna vertebral.

Cuando sentimos muchas ganas de llorar o estamos angustiados, tristes y no podemos sacarlo decimos siento un "nudo en la garganta", esto le suele suceder a las personas que con frecuencia no expresan lo que sienten.

Cuando tenemos mucho estrés, una responsabilidad mayor o nos encontramos en circunstancias difíciles decimos "llevo una carga pesada en los hombros", no obstante comienzan a haber dolores en el cuello y espalda.

Cuando algo nos enfurece decimos que "nos hace hervir la sangre", la ira y la rabia contenida produce la presión arterial, contracturas musculares y problemas digestivos. La hipertensión en muchos casos puede ser una enfermedad psicosomática.

Cuando nos "tragamos" nuestros problemas aparece la famosa gastritis, síndrome del colon irritable y varios tipos de trastornos digestivos suelen ser enfermedades psicosomáticas como consecuencia de no expresar nuestros problemas.

Estos son sólo algunos ejemplos que nos sirven para darnos cuenta que el cuerpo expresa lo que nos sucede.
La mente es muy poderosa y de este modo el no decir lo que sentimos, el guardar rencores o sentimientos negativos, puede desencadenar este tipo de síntomas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario